Powered By Blogger

jueves, 19 de mayo de 2011

Bora Bora





Bora Bora se está convirtiendo en uno de esos paraísos exóticos donde viajar durante una luna de miel. Bora Bora está situado unos 200 kilómetros al noroeste de Tahití, y a unos 3000 kilómetros al sur de Hawai. Su descubrimiento data del año 1722, y es considerada por muchos la isla más bonita del planeta. Tahití y sus islas se benefician de un clima tropical, llegando a cerca de ¡3.000 horas de sol al año en el archipiélago de las Tuamotu! El ambiente se mantiene siempre agradable por los vientos alisios del Pacífico, que soplan todo el año.

La temperatura media se sitúa en torno a los 27°C, mientras que el agua de las lagunas se estabiliza alrededor de los 26°C. Los archipiélagos del extremo Sur, que se encuentran más alejados del Ecuador, tienen temperaturas más frescas

Los fiordos noruegos

Hace 13.000 años los glaciares escandinavos formaron valles en sus profundidades. Cuando los hielos se fundieron después de la última glaciación, el agua del Mar del Norte entró en el interior del territorio a través de estos valles formando lo que ahora conocemos como los fiordos noruegos.
Así la costa noruega entre Bergen y Cabo Norte es una de las más bonitas e impactantes del mundo

Cada fiordo es distinto y tiene sus propios matices que lo distingue de los demás. Si tuviera que destacar alguno sería el Sognefjorden (el más largo del mundo con 204 km ), Aurlands (declarado Patrimonio de la Humanidad), Hardangerfjorden y Geirangerfjorden ambos con preciosas cascadas. Mas información de los fiordos noruegos

Principado de Andorra

El Principado de Andorra es un Estado Europeo situado en el corazón de los Pirineos, con una superficie de 468 km2 y una población de más de 65.000 habitantes. El encanto de Andorra se basa en sus paisajes de montaña la riqueza del medio natural que le rodea lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Posee la más alta y la mayor extensión esquiable de los Pirineos. Un país ideal para ir de compras.
El clima del Principado es de montaña, predominan los días secos y fríos. A pesar de la gran cantidad de nieve que recibe, la humedad es relativamente escasa y la insolación es buena. La abundancia de agua en sus ríos y lagos al llegar los días del deshielo, hacen del verano una época muy apropiada para los amantes del turismo activo.
El idioma oficial en Andorra es el catalán. No obstante, la mayoría de los lugareños habla con soltura tanto el castellano como el francés. Por lo general, el personal de los alojamientos tiene conocimientos de inglés, francés y/o español.

Glasgow

La región de Glasgow, su área metropolitana y el valle del Clyde constituye uno de los destinos turísticos más bellos e interesantes de Europa, donde se combinan la energía y sofisticación de la gran ciudad cosmopolita con unos paisajes preciosos, de los más espectaculares de Escocia.
Glasgow es un paraíso arquitectónico: la arenisca rojiza y amarillenta de los victorianos, las torres de estilo italiano y las agujas medievales conviven en armonía con los torreones neogóticos, la sensualidad del modernismo de Mackintosh y las estructuras de titanio, vidrio y acero de la ciudad contemporánea.

lasgow reúne más de una veintena de museos y pinacotecas (muchos de ellos gratuitos), entre los que cabe destacar la extraordinaria Colección Burrell, la magnífica Mackintosh House y el contemporáneo museo de arte moderno (Gallery of Modern Art).

Si le apasiona el diseño de vanguardia, visite The Lighthouse, mientras que el complejo futurista del Centro de las Ciencias de Glasgow (Glasgow Science Centre), que aloja una sala de cine IMAX, el Salón de la Ciencia (Science Mall), la Torre de Glasgow (Glasgow Tower), un planetario y la Sala Virtual de la Ciencia (Virtual Science Theatre), captará el entusiasmo de todos los interesados en saber más sobre las tecnologías de punta, mientras pasan un rato estupendo.






jueves, 12 de mayo de 2011

El archipiélago indonesio comprende cerca de 17.508 islas, donde habitan más de 237 millones de personas, convirtiendo a Indonesia en el cuarto país más poblado del mundo.
Además, Indonesia es el país con más musulmanes del planeta



El rico entorno natural de Indonesia alberga una gran diversidad de flora y fauna. En el archipiélago viven elefantes, tigres, leopardos y orangutanes. Habitan tortugas marinas en las aguas de Bali y las flores más grandes del mundo - rafflesia arnoldii - crecen en Sumatra. Las islas de Irian Occidental (Irian Jaya), Java, Borneo (Kalimantan), Célebes (Sulawesi) y Sumatra poseen parques nacionales. También se cuentan otras reservas que protegen zonas especiales tales como Comodo, hogar del famoso dragón. Las selvas tropicales están desapareciendo a una velocidad alarmante, sobre todo en Borneo, cuyos inmensos bosques de dipterocarpáceos están siendo talados con avidez para aprovechar su resistente madera.

Como está atravesada por el ecuador, Indonesia cuenta con un clima bastante uniforme y cálido. En la estación de lluvias (de octubre a abril) destaca su tiempo caluroso y húmedo, mientras que en la seca (de mayo a septiembre), la calidez viene unida a un ambiente seco. Las temperaturas pueden alcanzar los 31ºC en el litoral, resultando más bajas en el interior. La mejor época para ir a Indonesia coincide con la estación seca, entre mayo y octubre.



Los sitios mas turisticos de Indonesia:

Bali
Bali podría parecer un decorado: las terrazas de arrozales trepan por las laderas como escalones gigantes, los volcanes se elevan más allá de las nubes, las selvas tropicales se caracterizan por su exuberancia y las playas están bañadas por las cálidas aguas del océano Índico. Pero el brillo del paraíso idílico es obra del sector turístico internacional y no de los propios balineses -que ni siquiera cuentan con una palabra para paraíso en su idioma- y no refleja la dura realidad de la vida en la capital, que en la actualidad sufre la repercusión de la crisis económica y del hundimiento de su moneda.

JavaEsta isla es el centro político, geográfico y económico del archipiélago indonesio. Java ocupa una extensión relativamente reducida (aproximadamente como Inglaterra), pero en ella habitan 112 millones de personas, el 55% de la población del país. Su silueta, alargada y estrecha, está surcada por una cadena de montañas volcánicas que marcan su espina dorsal. Fue en Java donde los imperios hinduistas y budistas llegaron a su máximo esplendor, produciendo maravillas arquitectónicas como Borobudur y Prambanan.

LombokEste enclave está formado por playas vacías y paisajes apacibles, y aparece dominado por el espectacular volcán Rinjani. El pueblo profesa, en su mayoría, el islamismo (los sasakos), aunque permanecen grupos aislados de hindúes balineses. La notable cultura sasak se caracteriza por sus bailes entrelazados, brillantes y espectaculares, y por su ostentación y luchas basadas en ritos. La cultura balinesa sobrevive en Lombok - un vestigio de cuando los príncipes balineses controlaban la isla y la mayoría de sus comercios turísticos están regentados por balineses.

SumatraLa isla de Sumatra posee abundantes recursos y vida naturales, enormes ríos enlodados que recuerdan al Amazonas, y algunas obras de arquitectura relevantes. Su tamaño es prácticamente cuatro veces mayor que la vecina Java, pero aloja menos de un cuarto de su población. Durante el dominio holandés, suministraba a nivel mundial grandes cantidades de aceite, caucho, pimienta y café. Estos recursos, aparentemente inagotables, todavía sostienen la economía indonesia.

Tailandia, destino exótico.

Es un país Tailandia para disfrutar de una luna de miel. Bangkok, la ajetreada metrópoli, esconde en sus entrañas templos dorados, bazares y torres de cristal. También propone cientos de playas, islas y arrecifes de coral. Las montañas y los bosques tropicales son ideales para practicar deportes de aventura. Las ciudades antiguas con budas reposando entre apacibles arrozales. Las tradiciones refinadas y en perfecta armonía de la población.
Las temperaturas en Tailandia son por lo general altas y hace calor, sobre todo durante los meses de marzo, abril y mayo. La temporada de lluvias va desde junio a octubre, cuando las temperaturas son altas y se producen fuertes precipitaciones. La mejor época para viajar a Tailandia es de noviembre a febrero.




Sudafrica

Sudáfrica puede ser considerado uno de los destinos turísticos más atractivos y solicitados en todo el mundo. Caracterizado como sitio turistico exótico, con paisajes admirables, playas, montañas y la más diversa fauna salvaje sumado a un agradable clima. El país nos ofrece una amplia variedad de actividades a desarrollar y lugares que recorrer. La tranquilidad y el cálido clima de las más de cien playas que pueden ser visitadas en la ciudad del cabo son una excelente opción para quienes desean relajarse. Si lo que el turista busca es aventura, no puede dejar de visitar los parques nacionales de Kruger, Pilanesberg y Santa Lucía, entre los más importantes. Allí podrán disfrutar de safaris fotográficos y hacer avistaje de leones, cebras, jirafas, cheetas, elefantes y rinocerontes.




Otro aspecto relevante de la republica es su vasta cultura, la música y el arte en todas sus manifestaciones. Es posible conocer y relacionarse con tribus africanas como: Zulú, Xhosa, Ndebeles. Algunas de las ciudades más importantes son: Johannesburgo, la llamada “ciudad bosque” sumamente rica desde el descubrimiento y explotación de grandes depósitos de oro. Y Pretoria, "la ciudad jardín" y capital administrativa de la nación.  

La ciudad del Cabo cuenta con ferrys que realizan excursiones a través de la Bahía Table hacia la Isla Robben. Estas aguas están colmadas de tiburones, los cuales se ven entorno a la embarcación. En la Isla Robben se desciende y se lleva a conocer la antigua prisión donde estuvo el ex presidente Nelson Mandela. También es reserva de aves y vida salvaje marina.